Los Alpes del Piamonte rompen su récord histórico de precipitaciones de 70 años

Los Alpes del Piamonte rompen su récord histórico de precipitaciones de los últimos 70 años

Limpieza de la nieve en la carretera hacia el Refugio Carbonetto, en la zona de Cuneo en pasado 14 de mayo. (Foto: Filippo Fulcheri)

Fri, 24/05/2024 - 09:26
A falta de ocho días para finalizar la primavera meteorológica de 2024, las precipitaciones, tanto en forma de nieve como de lluvia, en la región italiana del Piamonte han batido récords históricos que se mantenían desde hace 70 años.
Según informa el Centro Meteo Piemonte CMP, durante los meses de marzo, abril y mayo, la red de medición meteorológica de Arpa Piamonte ha registrado aproximadamente 550 mm de lluvia en promedio en la región, casi la mitad de la precipitación anual típica.
 
Este año, Piamonte ha superado el récord anterior de la primavera de 1977, que era de 546 mm, y el más reciente de 2013, con 530 mm de media, faltando más de una semana para terminar el mes y la primavera meteorológica.
 
El 38% de los días ha llovido o nevado en el Piamonte
 
Esta primavera también ha sido notable por la cantidad de "días de precipitación significativa", aquellos en los que el promedio regional supera los 5 mm. Hasta ahora, ha habido 30 de estos días, representando el 38% del tiempo útil, casi el doble de lo que se observa en una primavera normal.
 
 
 
Recordemos que el Piamonte, es una región situada en el noroeste de Italia, limita al norte con Suiza y al oeste con Francia. Es conocida por sus paisajes alpinos, colinas y llanuras fértiles. La capital es Turín.
 
Además de las lluvias, las nevadas de esta primavera también han sido muy destacables. Las acumulaciones de nieve en las zonas montañosas de Piamonte, especialmente en los Alpes, han sido considerablemente altas, con acumulaciones de hasta 10 metros de nieve en las zonas de alta montaña de Valsesia y Macugnaga y superiores en el Monte Rosa, contribuyendo a la cifra récord de precipitaciones.
 
Estas grandes nevadas tardías han asegurado una excelente temporada de esquí y han ayudado a reponer las reservas de agua en la región.
 
(Fuente: Arpa Piamonte)
 
En la gráfica, justo encima de estas letras, se muestra la precipitación registrada del 1 de marzo al 21 de mayo, destacando la magnitud de este evento histórico.
 
Desde principios de año, Piamonte ha experimentado un aumento significativo en las precipitaciones, con un 110% más de lluvia en comparación con la media del período 1991-2020. Las cantidades acumuladas hasta el 21 de mayo (750 mm) son equivalentes a las que normalmente se observan al final de la primera década de octubre.
 
Valle de Aosta supera de largo la media de precipitaciones histórica 
 
No solo ha sido un fenómeno exclusivo del Piamonte, sino que, en las regiones vecinas del Valle de Aosta, Lombardía o Alto Adigio, las lluvias y nevadas de la primavera han sido entre un 30% y 40% superiores a la media histórica.
Datos nivológicos destacables de la estación de esquí de Cervinia
 
En cuanto al acumulado total del invierno y la primavera (recordemos que el invierno empezó muy mal de nevadas y fue bastante cálido, sobre todo en febrero), la emblemática Cervinia (pueblo) en el Valle de Aosta ha registrado 845 centímetros de nieve, un 20% más que la media histórica de 675 centímetros. Las precipitaciones en el Cervino, por encima de los 3.500 metros, han superado los 15 metros.
 
Destaca también el acumulado en el Gran San Bernardo a 2.473 metros, con más de 16 metros de nieve, ligeramente por encima de los 15 metros de promedio histórico.
 
Punta Helbronner, 3.462 metros de altitud el pasado 25 de abril. (Foto: autor Skyway Monte Bianco)
 
Adaptarse a la variabilidad actual del clima
 
Este excepcional nivel de lluvia y nieve no solo rompe récords sino que también plantea desafíos y oportunidades para la gestión del agua y la agricultura en la región.
 
La comunidad científica y las autoridades locales continúan monitoreando de cerca la situación para mitigar posibles impactos negativos y aprovechar los posibles beneficios de este fenómeno climático inusual.
 
5
Average: 5 (3 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir