Sierra Nevada y la magia de la nieve primavera: esquí hasta el 4 de mayo

Sierra Nevada y la magia de la nieve primavera: esquí hasta el 4 de mayo

Sierra Nevada se resiste a cerrar, esquí hasta el 4 de mayo. (Foto: Cetursa Sierra Nevada)

Wed, 23/04/2025 - 17:38
La estación andaluza, una de las últimas en cerrar en el sur de Europa, ofrece jornadas soleadas, nieve transformada y pistas bien acondicionadas hasta el final de la temporada.
Sierra Nevada se consolida como uno de los últimos bastiones del esquí en el sur de Europa gracias a su altitud, orientación y a una nieve de calidad que, en primavera, se transforma en un atractivo único para los esquiadores más fieles.
 
(Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
Mientras la mayoría de estaciones europeas ya han cerrado sus pistas, Sierra Nevada resiste. La estación andaluza es prácticamente la única abierta en el sur del continente tras la Semana Santa. Y no es casualidad: cuando hay nieve -como ocurre este año-, los esquiadores más expertos saben que aquí les espera una de las mejores nieves primavera de Europa.
 
¿Por qué Sierra Nevada aguanta cuando otras cierran?
 
(Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
La clave está en una combinación única de factores naturales. Por un lado, la altitud de sus pistas, que alcanzan los 3.300 metros, garantiza acumulaciones de nieve más persistentes que en otras estaciones de menor cota. A ello se suma su orientación sur-sureste, que permite una óptima exposición solar sin comprometer la calidad de la nieve durante buena parte del día. Finalmente, la baja humedad relativa del entorno, característica del clima de montaña mediterráneo, evita que la nieve se empape en exceso, favoreciendo una transformación progresiva y uniforme.
 
El resultado es una nieve de buena calidad para esta época del año, conocida por los habituales como la "cremita" de Sierra Nevada.
 
Consejos para esquiar con nieve primavera:
 
(Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
El esquí de primavera tiene un encanto propio: jornadas soleadas, ambiente relajado, pistas poco concurridas y una nieve en constante transformación que plantea un reto distinto. Bien aprovechado, puede ser la mejor manera de despedir la temporada.
 
  • Comienza la jornada por las pistas más soleadas y a menor altitud. Ahí, la nieve transforma antes.
  • A media mañana, busca zonas intermedias como Borreguiles, donde la nieve comienza a ablandarse.
  • Al mediodía, llega el momento óptimo para disfrutar de pistas exigentes como Veleta o Laguna: con buena luz, temperaturas suaves y nieve en su punto.
     
  • A última hora, evita la nieve papa -pesada y con exceso de agua- que, puede provocar, enganchones. En estos tramos, conviene retrasar ligeramente el cuerpo y mantener el control evitando giros agresivos.
Muchos esquiadores expertos prefieren descender en telecabina desde Borreguiles a Pradollano al final del día, una opción inteligente para evitar lesiones o fatiga innecesaria.
 
(Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
Preparación de pistas: una estrategia adaptada al deshielo
 
Con la llegada de la primavera, Sierra Nevada cambia su estrategia de pisado para adaptarse a la transformación diaria de la nieve.
 
A diferencia del invierno, ya no se pisan pistas por la tarde-noche. El trabajo de las máquinas se concentra en la madrugada, justo antes de la apertura de la estación. De este modo, se evita que la nieve recién pisada se endurezca en exceso durante las horas más frías de la noche.
 
(Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
Este sistema permite que las pistas estén en condiciones óptimas desde primera hora, con una base homogénea y una capa superficial algo más blanda en las zonas soleadas.
 
Abril, sol, nieve y montaña: una combinación ganadora
 
Sierra Nevada se ha convertido en sinónimo de esquí primaveral por excelencia. No solo por su longevidad de temporada, sino por la experiencia que ofrece: jornadas soleadas, temperaturas agradables, nieve transformada y un ambiente relajado que invita a disfrutar de la montaña sin prisas.
 
(Foto: Cetursa Sierra Nevada)
 
La estación mantendrá sus instalaciones abiertas hasta el domingo 4 de mayo de 2025, si las condiciones lo permiten. Una oportunidad perfecta para despedir la temporada en una de las estaciones más singulares de Europa.
4.75
Average: 4.8 (4 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir