Madonna di Campiglio limitará los forfaits diarios para combatir la masificación en pistas

Tope de forfaits en Madonna di Campiglio para garantizar seguridad y calidad.
Madonna di Campiglio limitará el acceso diario a 14.000 esquiadores no residentes en los días de máxima afluencia. La medida busca reducir la masificación, mejorar la seguridad y ofrecer una experiencia más fluida en pistas.
(Foto: Tito Ossandon)
La estación de esquí de Madonna di Campiglio implantará un límite máximo de forfaits diarios para visitantes no residentes a partir de la próxima temporada. El objetivo: reducir la masificación, mejorar la experiencia en pistas y reforzar la seguridad de los esquiadores.
Entre el 28 de diciembre de 2025 y el 6 de enero de 2026, y con posibilidad de ampliación a otros fines de semana y puentes de alta demanda —como el de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre—, la empresa gestora Funivie di Madonna di Campiglio limitará la venta diaria a 14.000 forfaits de día.
En temporadas anteriores, la estación ha llegado a registrar picos de hasta 23.000 accesos diarios, lo que ha derivado en congestión en remontes, saturación de pistas y un aumento significativo de la siniestralidad en montaña.
“Cuando hay demasiada gente, la calidad del servicio disminuye, al igual que la percepción de seguridad; algunos clientes incluso nos han confesado que evitan venir por miedo a lesionarse”, explica Bruno Felicetti, director general de Funivie di Madonna di Campiglio. “Este cupo ideal nos permitirá distribuir mejor los flujos y garantizar una experiencia más segura y agradable.”
Los forfaits limitados solo podrán adquirirse online, y la venta se cerrará automáticamente una vez alcanzado el tope diario.
Además, la planificación de accesos tendrá en cuenta la previsión meteorológica: en días con condiciones adversas, como baja visibilidad o nieve difícil, se reducirá el número de pases disponibles para evitar aglomeraciones en situaciones potencialmente peligrosas.
Desde la administración regional, el anuncio ha generado cierto recelo. Roberto Failoni, consejero provincial de Turismo de Trentino, ha reconocido estar “perplejo” ante la medida, aunque respeta la autonomía de gestión de cada estación.
“Defendemos que todos tengan la posibilidad de esquiar, especialmente en un año clave para nuestra región con la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno”, afirmó Failoni, advirtiendo del riesgo de generar la sensación de que “en Trentino no se puede venir a esquiar”.


Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
- 1 of 5
- siguiente ›