Sierra Nevada en alerta: nueva avalancha y riesgo extremo fuera de pista

Avalancha en Tajos de la Virgen, zona Laguna este miércoles 12 de marzo
La estación de esquí de Sierra Nevada ha registrado una nueva avalancha en la zona de los Tajos de la Virgen, elevando la alerta por el alto riesgo de aludes. Tras el episodio de intensas nevadas provocado por la borrasca, los espesores de nieve han crecido de forma considerable, especialmente en la mitad superior del dominio esquiable, lo que ha incrementado el peligro fuera de pista, según informa el medio Ideal.
Vídeo de la avalancha en Tajos de la Virgen, zona Laguna este miércoles 12 de marzo:
Los técnicos inspeccionan este miércoles la zona de la Laguna de la Yegua, donde el espesor mínimo supera ya el metro de nieve. Según fuentes de Cetursa Sierra Nevada, el nivel de riesgo de avalanchas ha pasado de 3 a 4 sobre 5, un umbral que consideran "altísimo" y que obliga a extremar la precaución.
Máquinas en acción para preparar nuevas pistas
A pesar de que la zona de la Laguna permanece cerrada al público desde el inicio del actual ciclo de nevadas, este miércoles han comenzado las labores de acondicionamiento con maquinaria para la próxima apertura de nuevas pistas.
La estación ha abierto hoy con 40 kilómetros esquiables y se prevé que esta oferta aumente en los próximos días si las condiciones lo permiten. Desde Cetursa insisten en que Sierra Nevada se encuentra "en el mejor momento de la temporada" y anticipan una campaña de primavera "espectacular" gracias a la calidad de su nieve.
Llamamiento a la prudencia tras dos avalanchas consecutivas
#SierraNevada está demasiado bonita como para "jugártela" cometiendo imprudencias…
¡No esquíes fuera de pistas, riesgo alto de avalanchas!
Hoy, 12/3/2025
https://t.co/TsiUDZpo0C #esqui #snowboard #skiing #sierranevadaahoraysiempre #pasionporsierranevada pic.twitter.com/fSjEkmEgM3— Sierra Nevada (@websierranevada) March 12, 2025
Este último alud se suma al registrado el martes en El Ascensor, una zona fuera de pista junto a la pista del Río. En ese caso, los equipos de rescate del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil rastrearon la zona durante más de dos horas sin encontrar personas atrapadas.
Ante la actual situación, Cetursa ha reiterado la importancia de no esquiar fuera de las pistas balizadas y seguir las indicaciones de seguridad, ya que el riesgo de avalanchas sigue siendo elevado en diversas áreas del dominio esquiable.
Relacionado:
Peligro de avalanchas en aumento: consulta la escala europea y los boletines oficiales
Fuente:
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
- 1 of 5
- siguiente ›