La previsión meteorológica: Después de las nevadas llega una tregua el fin de semana

La previsión meteorológica: Después de las nevadas llega una tregua el fin de semana

Mapa de temperaturas a 850 hPa (1.500m) modelo GFS para el próximo sábado 15 de febrero a las 00 horas. Fuente WXCHARTS

Autor

Wed, 12/02/2025 - 19:07
Las nevadas del miércoles por la tarde y noche darán paso a una mayor estabilidad en la Península Ibérica, dejando un escenario ideal para disfrutar del esquí el fin de semana. Mientras tanto, el este de Europa se verá afectado por una auténtica "Bestia" de aire frío.

La verdadera "Bestia del Este" llega al este de Europa

Este fin de semana, la noticia meteorológica estará en el este de Europa. Una masa de aire frío procedente del norte de Rusia –la auténtica "Bestia del Este"– afectará a los países más orientales del continente, desde los Estados Bálticos hasta Grecia.

En los Alpes, este aire frío llegará de forma más atenuada y sin precipitaciones significativas. Sin embargo, en países como Polonia, Hungría, Rumanía y Grecia, las temperaturas podrían desplomarse entre 15 y 20 grados, lo que podría traducirse en mínimas cercanas a los -10°C en algunas capitales del interior.

Mapa de Europa para el domingo de temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 m) según el modelo GFS, fuente Meteociel
 
Esta situación se prolongará a lo largo de toda la próxima semana. Si tienen pensado viajar al este de Europa, deben estar preparados para un invierno en su máximo apogeo.

La ola de frío cruzará el mar Negro hasta alcanzar las costas de Turquía, donde provocará el conocido "efecto Grandes Lagos". Esto ocurre cuando el aire frío y seco pasa sobre una superficie marítima, absorbiendo humedad y descargándola en forma de nevadas copiosas y muy abundantes en la zona norte del país. Dada la intensidad del fenómeno, es probable que vuelva a ser noticia en los próximos días.

El invierno en la Península seguirá siendo light

A nosotros, el verdadero invierno nos seguirá esquivando, al menos por ahora. No será hasta finales de la próxima semana cuando podríamos empezar a vislumbrar algún cambio en forma de frío o nevadas.

Aun así, todavía quedan muchos días por delante, y habrá que estar atentos a la evolución de las predicciones. Por el momento, aunque no estamos teniendo un invierno con nevadas especialmente intensas, sí hemos acumulado algunos episodios de nieve, dentro de lo que sería una dinámica invernal relativamente normal.

Mapa para el sábado de temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 m) según el modelo GFS
 

Tiempo más estable el sábado y llegada de un frente el domingo

Si hablamos del fin de semana, la situación para el sábado será muy estable, con temperaturas que irán en ascenso tras una mañana fría. El cielo permanecerá mayormente despejado, con el paso de nubes altas, que serán más abundantes en el oeste peninsular debido a la llegada de una borrasca por Portugal el domingo.

Para el domingo, la situación estará marcada por la llegada de un frente atlántico, que dejará precipitaciones en Portugal. A medida que avance, irá perdiendo intensidad, por lo que solo se esperan nevadas débiles en el oeste de la Cordillera Cantábrica y, posiblemente, en el sur del Sistema Central.

En el resto de la Península, el frente provocará un aumento de la nubosidad, aunque con bajas probabilidades de precipitación. Solo en la zona del Estrecho de Gibraltar, donde el sistema podría reorganizarse ligeramente, no se descarta alguna nevada débil en Sierra Nevada.

Las temperaturas subirán ligeramente, salvo en el oeste y sur, donde se mantendrán más estables.

Mapa para el domingo de temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 m) del modelo GFS
 
 
En los Alpes esperamos que la lengua de aire frío roce toda la cordillera con bajas temperaturas pero será aire frío y seco. El domingo la situación será mucho más placida con temperaturas que irán subiendo con tiempo seco y soleado. 
 
Veamos ahora el tiempo detallado por zonas para el fin de semana: 
 
 
SÁBADO
 
Mapa de nieve y lluvia acumulada para los próximos 5 días en la península ibérica. Modelo ARF-WRF. Fuente Meteoexploration
 
Cordillera Cantábrica:
Tiempo estable con el paso de nubes altas. Las temperaturas máximas subirán, mientras que las mínimas se mantendrán sin cambios. Viento flojo de componente sur.

Sistema Ibérico:
Jornada de estabilidad, con cielos despejados por la mañana y algunas nieblas en los valles. Por la tarde, se espera un aumento de las nubes altas y un ligero ascenso de las temperaturas.

Sistema Central:
Día tranquilo y estable, con un aumento progresivo de la nubosidad alta. Las temperaturas máximas subirán y el viento del sur será moderado en las cimas.

Pirineo:
La estabilidad será la tónica dominante, aunque habrá presencia de nubes bajas y elevada humedad, con algunas nieblas en los valles. Las temperaturas máximas subirán.

Andorra:
Día con sol y nubes altas, acompañadas de algunas nubes en las cimas. Se espera un ascenso de las temperaturas máximas y viento flojo del suroeste.

Sierra Nevada:
La nubosidad aumentará a lo largo del día, aunque sin precipitaciones. El viento del suroeste será moderado y las temperaturas subirán.

Alpes:
La ola de aire frío procedente del este de Europa seguirá afectando parcialmente a los Alpes durante la mañana del sábado, aunque con tendencia a la normalización de las temperaturas. En general, se espera un tiempo estable y seco, sin nevadas.

DOMINGO
 
Mapa de nieve y lluvia acumulada para los próximos 5 días en los Pirineos. Modelo ARF-WRF. Fuente Meteoexploration. 
 
 
Cordillera Cantábrica:
Aumento de la nubosidad durante la mañana, sin descartar alguna nevada débil en cotas de 1.800 metros. Sin embargo, los cielos se abrirán rápidamente dejando amplios claros.

Sistema Ibérico:
La nubosidad será más abundante, aunque no se esperan precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán sin cambios.

Sistema Central:
Día con cielos más cubiertos por la mañana, aunque la posibilidad de nevadas es muy baja. El viento será moderado del sur-suroeste.

Pirineo:
No se prevén precipitaciones, pero sí un aumento de la nubosidad alta. Las temperaturas serán ligeramente más elevadas.

Andorra:
Aumento de nubes altas, sin mayores consecuencias. Las temperaturas se mantendrán o subirán ligeramente. Viento moderado del sur-suroeste en las cimas.

Sierra Nevada:
La nubosidad será variable a abundante debido a los restos del frente que afectará a Portugal, aunque sin precipitaciones. Como mucho, podría caer algún copo de nieve por encima de los 2.300 metros. Las temperaturas descenderán ligeramente.

Alpes:
Día estable y soleado en toda la cordillera, con un ascenso de las temperaturas. El aire frío se habrá retirado hacia el este del continente.

Mapa de nieve y lluvia acumulada para los próximos 5 días en los Alpes. Modelo ARF-WRF. Fuente Meteoexploration. 
 
 
En resumen, se espera una situación relativamente estable, con temperaturas ligeramente por encima de lo habitual, pero con nieve polvo asegurada en la mayoría de las estaciones de esquí.
 
 
Josep Tomàs i Bosch
 
 
**Como siempre esto es una simple previsión y la realidad la sabremos dentro de unos días. Hay que seguirlo día a día.
 
 
Relacionado:
 
El pronóstico meteorológico del invierno 2024-2025 promete sorpresas

 

5
Average: 5 (4 votes)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir