Las estaciones de esquí recuperan su mejor cara con nevadas de 15 a 35 cm y esperan más

Webcam de Pista Llarga de La Molina, esta mañana.
Sat, 08/02/2025 - 10:41
Si bien han caído precipitaciones a lo largo y ancho de los Pirineos, con hasta 35 cm en Cerler, 35 cm en Baqueira o 15 cm en Grandvalira, la nieve se ha acumulado también en la vertiente más oriental con hasta 20 cm en La Molina, Vall de Nuria o Vallter 2000.
Una intensa nevada durante las últimas 24 horas ha dado un respiro a las estaciones de esquí más necesitadas y ha mejora el estado de las pistas en las menos, depositando desde 10 hasta 35 centímetros de nieve en diferentes puntos de los Pirineos y alrededores.
La borrasca ha dejado su huella tanto en la vertiente occidental como en la oriental, garantizando unas muy buenas condiciones para esquiar, ahora sí, en todas partes.
En el corazón del Pirineo se han registrado acumulaciones destacadas: hasta 35 cm en Cerler, hasta 35 cm en Baqueira y 15 cm en Grandvalira.

Val d'Aran. (Foto: Maria Serrahima)
Asimismo, la nieve ha caído con generosidad en la vertiente más oriental, donde La Molina, Vall de Nuria y Vallter 2000 acumulan hasta 20 cm, lo que supone un impulso muy necesario para la oferta de nieve fresca en la zona.
La situación no se limita solo al Pirineo. En la mitad norte de Catalunya, la borrasca ha descargado más de 70 litros de precipitación en forma de lluvia en zonas cercanas al Montseny y en las comarcas del Vallès Oriental y la Selva (60 litros en Santa Coloma de Farners y 49 litros en la Batllòria).
Mientras que sobre los 800 metros de altitud en el Pirineo y Prepirineo la nieve ha sido generosa, en el Montseny y la Serralada Transversal ha caído de forma significativa desde los 1.200 metros.

Port del Comte. (Foto: Joan Solé)
En el Berguedà, el temporal nocturno de lluvia y nieve ha dejado su marca en los picos más altos. En Rasos de Peguera, por ejemplo, se han acumulado hasta 10 cm de nieve; las máquinas quitanieves ya han intervenido para despejar las carreteras, aunque a primeras horas de la mañana seguía cayendo nieve con fuerza en el área del refugio a 1.754 metros.
Asimismo, en el Alt Berguedà la nieve ha alcanzado las cumbres, marcándose un inicio de nieve a partir de los 1.200 metros en la vertiente sur de la serra del Cadí.
La primera de las dos olas de precipitaciones anunciadas para el Pirineo este fin de semana ha barrido la Cerdanya durante la noche y la madrugada.
Mientras que en el fondo del valle, a unos mil metros de altitud, se han registrado acumulaciones modestas –entre 1 y 3 cm–, en las zonas más elevadas, desde los 1.500 metros de los campos bases hasta los 2.500 metros de puntos como La Molina y Masella, la nieve fresca oscila entre 10 y 20 cm, un escenario muy favorable para los esquiadores.

Cerler. (Foto: Felix Martínez)
Aunque la nevada no ha provocado importantes afectaciones en el tráfico, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha recomendado extremar precauciones en varias carreteras de la red viaria.
En concreto, se han dispuesto medidas obligatorias para circular con cadenas en seis vías, entre las que destacan la C-28 (al Port de la Bonaigua), la N-260 (al Port del Cantó), la C-142b (acceso al pla de Beret), la N-141 (en Bossòst) y la BV-4024 (al Coll de Pal).
Además, en zonas como la Collada de Toses y la carretera de Castellar del Riu hacia Rasos de Peguera se aconseja utilizar equipos especiales para circular de forma segura.
Si bien esta primera ola de nevadas ha sido un impulso para la temporada de esquí, los servicios meteorológicos ya anticipan la llegada de una segunda ronda de precipitaciones a partir del domingo por la tarde, con un nuevo frente de temporales que podría aumentar aún más la capa de nieve en las pistas.
Lo más visto
Te puede interesar
Noticias relacionadas
06/05/2025
- 1 of 5
- siguiente ›