Arranca el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Saalbach ¿Estás preparado? No te pierdas nada

Arranca el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Saalbach ¿Estás preparado? No te pierdas nada

Entrenamientos de la prueba de desenso en la exigente Zwölferkogel. (Foto: FIS Alpine World Ski Championships Saalbach 2025)

Thu, 06/02/2025 - 06:52
Programa, estrellas y detalles del gran evento en la estación austríaca de la región de Salzburgo, que tras 34 años vuelve a acoger los Campeonatos del Mundo, del 4 al 16 de febrero.
Del 4 al 16 de febrero, los Alpes austriacos son el epicentro del esquí alpino con la celebración de la 48ª edición del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino FIS en la estación de Saalbach-Hinterglemm.
 
Es la segunda vez que la estación de Salzburgo acoge la máxima cita del esquí tras el recordado "Campeonato Mundial del Sol" de 1991.
 
Con la participación de más de 600 esquiadores de 70 países y la expectativa de recibir a más de 100.000 espectadores, Saalbach 2025 no solo destaca por la presencia de las grandes estrellas del circuito, sino también por la introducción de una nueva modalidad: la combinada por equipos.
 
Esta prueba reemplaza la combinada individual y formará parte del programa de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milano Cortina 2026.
 
 
Las estrellas de Saalbach
 
El Campeonato del Mundo 2025 cuenta con la participación de figuras de talla mundial, incluyendo a la estadounidense Mikaela Shiffrin, quien buscará aumentar su ya impresionante palmarés de 14 medallas en mundiales.
 
También destaca el regreso de Lindsey Vonn a la competición después de seis años, así como la italiana Federica Brignone, actual líder de la clasificación general de la Copa del Mundo, y su compatriota Sofia Goggia, que tratará de completar su colección de medallas en Campeonatos del Mundo.
 
En la categoría masculina, todas las miradas están puestas en Marco Odermatt. El suizo, campeón en descenso y gigante en la pasada edición, buscará un histórico triplete de oros. Sus principales rivales serán Clément Noël, especialista en slalom, y el canadiense James "Jack" Crawford, vigente campeón del mundo de supergigante.
 
No podemos olvidar a Joan Verdú, el corredor andorrano de la FAE, que promete grandes resultados y, ¿por qué no?, soñar con un primer puesto en gigante.
 
Joan Verdú en la primera manga de Schladming. (Foto: Christophe Pallot Agence Zoom)
 
Entre los países emergentes, Brasil podría hacer historia con Lucas Pinheiro Braathen, quien ha demostrado su gran potencial en la Copa del Mundo.
 
Gran Bretaña, por su parte, ha enviado un equipo de 14 esquiadores, su mayor delegación en un Campeonato Mundial, con Dave Ryding liderando el grupo.
 
 
El programa
 
El calendario de competiciones en Saalbach incluye once pruebas de medalla, con horarios clave para cada una:
 
  • 4 de febrero: Paralelo por equipos (18:00 h) y ceremonia de apertura (20:00 h).
     
  • 6 de febrero: Supergigante femenino (11:00 h).
     
  • 7 de febrero: Supergigante masculino (11:00 h).
     
  • 8 de febrero: Descenso femenino (12:00 h).
     
  • 9 de febrero: Descenso masculino (12:00 h).
     
  • 11 de febrero: Combinada femenina (1ª manga a las 10:00 h, 2ª manga a las 13:30 h).
     
  • 12 de febrero: Combinada masculina (1ª manga a las 10:00 h, 2ª manga a las 13:30 h).
     
  • 13 de febrero: Slalom gigante femenino (1ª manga a las 10:00 h, 2ª manga a las 13:30 h).
     
  • 14 de febrero: Slalom gigante masculino (1ª manga a las 10:00 h, 2ª manga a las 13:30 h).
     
  • 15 de febrero: Slalom femenino (1ª manga a las 10:00 h, 2ª manga a las 13:30 h).
     
  • 16 de febrero: Slalom masculino (1ª manga a las 10:00 h, 2ª manga a las 13:30 h) y ceremonia de clausura (18:00 h).
 
El escenario para un Mundial inolvidable
 
Saalbach-Hinterglemm es una de las estaciones de esquí más prestigiosas de Austria, con más de 270 kilómetros de pistas y una infraestructura moderna que la convierte en el destino ideal para un evento de esta magnitud.
 
Situada en la región de Salzburgo, la estación destaca por sus pistas técnicas y su capacidad para albergar competiciones de alto nivel.
 
El epicentro de las carreras es la legendaria pista Zwölferkogel, un trazado exigente que ya ha acogido múltiples pruebas de la Copa del Mundo y que se ha preparado meticulosamente para ofrecer las mejores condiciones.
 
 
 
La organización ha trabajado en mejoras significativas en accesos, áreas para espectadores y tecnología de cronometraje de última generación, garantizando una experiencia óptima tanto para atletas como para aficionados.
 
Con todas estas expectativas, Saalbach 2025 promete ser una edición memorable del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino, donde los mejores atletas del planeta buscarán escribir una nueva página en la historia de este deporte.
 
 
0
No votes yet
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir