Cómo evitar lesiones en la nieve: los consejos de los expertos de Teknon

Cómo evitar lesiones en la nieve: los consejos de los expertos de Teknon

Las lesiones más comunes en los deportes de invierno afectan principalmente a la rodilla, hombro, muñeca, mano y cráneo. (Foto: pixabay.com)

Tue, 04/02/2025 - 11:44
El Centro Médico Teknon refuerza su compromiso con la prevención y recuperación de lesiones en deportes de invierno, ofreciendo atención integral en Baqueira, Beret y Boí Taüll para que los esquiadores vuelvan a las pistas en las mejores condiciones.

Con la temporada de esquí en pleno auge, el Centro Médico Teknon destaca la importancia de la prevención para evitar lesiones y ofrece su experiencia en traumatología deportiva en los centros médicos de Baqueira, Beret y Boí Taüll. Con un equipo liderado por el Dr. Aleix Vidal y el especialista en lesiones deportivas de invierno, Dr. Sergio Aguirre, Teknon brinda atención integral a esquiadores, desde el primer diagnóstico en pista hasta la recuperación completa.

Preparación física: la clave para esquiar con seguridad

Dr. Sergio Aguirre

El Dr. Aguirre subraya la importancia del entrenamiento previo para reducir el riesgo de lesiones: "Es fundamental fortalecer la musculatura y mejorar el equilibrio durante todo el año para estar preparados ante cualquier imprevisto en la nieve. Una buena propiocepción permite reaccionar con rapidez y prevenir lesiones graves". Recomienda un entrenamiento equilibrado, con especial énfasis en el tren inferior y ejercicios de equilibrio, además de realizar estiramientos para mejorar la flexibilidad.

Como traumatólogo y esquiador, el Dr. Aguirre destaca que conocer la mecánica del esquí le permite diagnosticar y tratar mejor a los pacientes: "Comprender el mecanismo de la lesión me ayuda a guiar la recuperación de los deportistas, asegurando que puedan volver a la nieve en las mejores condiciones".

Lesiones más frecuentes y mitos sobre la peligrosidad del esquí

Los centros médicos de Baqueira, Beret y Boí Taüll atienden entre 3.000 y 3.500 esquiadores lesionados cada temporada, aunque esta cifra representa solo la mitad de los casos reales, ya que muchos acuden a otros centros sanitarios. Pese a estos números, el índice de lesionados es inferior al 0,5% de los esquiadores totales, lo que desmonta la creencia de que los deportes de nieve son altamente lesivos.

Las lesiones de rodilla son las más comunes en el esquí, en especial las del ligamento lateral interno (45%) y los ligamentos cruzados (37%), sumando casi 1.000 casos por temporada en los tres centros médicos. En snowboard, las lesiones más frecuentes afectan a la muñeca, tronco y cabeza.

El tipo de nieve influye significativamente en el tipo de lesiones: con nieve dura y rápida, aumentan las fracturas, mientras que con nieve húmeda y profunda, las lesiones de ligamento cruzado y luxaciones de hombro son más habituales.

Consejos para esquiar de forma segura

Para reducir el riesgo de lesiones, el Dr. Aguirre recomienda:

  • Ajustar la velocidad a las condiciones de la montaña y la propia condición física.

  • Esquiar con prudencia, especialmente tras las comidas o en momentos de fatiga.

  • Usar equipamiento adecuado, incluyendo casco y protecciones.

  • Calentar antes de empezar la jornada de esquí.

  • Mantener una buena hidratación.

  • Respetar las normas de las pistas y la señalización.

  • Conocer los propios límites y no esquiar en terrenos fuera del nivel de habilidad.

  • Descansar lo suficiente para evitar la fatiga.

  • Contar con un seguro de accidentes que cubra asistencia médica y repatriación en caso de necesidad.

Atención integral para la recuperación del esquiador

Centro Médico Teknon ofrece un servicio integral que acompaña al esquiador desde el momento de la lesión hasta su recuperación total. "El seguimiento médico continúa en Teknon, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento adecuado hasta su vuelta a la nieve", concluye el Dr. Aguirre.

 

5
Average: 5 (1 vote)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir