Boí Taüll acoge la Copa del Mundo de Skimo con pruebas clave para los Juegos Olímpicos

Boí Taüll acoge la Copa del Mundo de Skimo con pruebas clave para los Juegos Olímpicos

Boí Taüll acogerá la Copa del Mundo de Esquí de Montaña los días 1 y 2 de febrero

Mon, 27/01/2025 - 18:32
La estación de Boí Taüll alberga las pruebas de Esprint y Relevos Mixtos de la Copa del Mundo ISMF 2025, otorgando puntos clave para la clasificación olímpica y destacando como referente en esquí de montaña internacional.

La estación de esquí de Boí Taüll vuelve a convertirse en el epicentro internacional del esquí de montaña al albergar dos pruebas clave de la Copa del Mundo ISMF Skimo 2025: la modalidad Esprint y los Relevos Mixtos.

Este evento, organizado por la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF), es crucial para los deportistas, ya que otorga puntos clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026, donde este deporte será olímpico por primera vez.

Un evento que refuerza el esquí de montaña en Catalunya

La presentación oficial, realizada en Barcelona, ha contado con la participación de Berni Álvarez Merino, conseller de Deportes, y Carles Ruiz Novella, presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Berni Álvarez Merino, conseller de Deportes, y Carles Ruiz Novella, presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya en la presentación de la prueba en Barcelona. (Foto: Lugares de Nieve)

Álvarez ha destacado el impacto de la Copa del Mundo en la promoción de eventos deportivos en todo el territorio: “Este tipo de competiciones no solo promueven el deporte, sino que también generan un importante retorno económico, social y medioambiental. Estamos seguros de que veremos grandes resultados de nuestros representantes.”

Por su parte, Carles Ruiz Novella ha subrayado la capacidad de Boí Taüll para albergar competiciones de alto nivel: “La estación se consolida como un referente internacional, no solo por sus instalaciones, sino también por la calidad y el esfuerzo colectivo de instituciones y organizadores. Además, contamos con una fuerte representación de atletas catalanes con grandes expectativas.”

Protagonismo de los atletas españoles

Relevos mixtos (Foto: ©liqenstudio)

La participación en la Copa del Mundo de Skimo 2025 en la estación de Boí Taüll reúne, hasta la fecha, a 200 deportistas de 28 países de todo el mundo. Además, se prevé la implicación de más de 50 personas en tareas organizativas y la presencia de más de 50 técnicos de las selecciones participantes. En total, este privilegiado enclave en pleno Pirineo será, durante una semana, el centro deportivo de unas 350 personas acreditadas vinculadas al evento.

En cuanto a los deportistas españoles, 11 forman parte del equipo nacional, de los cuales 8 son catalanes: Oriol Cardona, Marta García, Ot Ferrer, Laia Sellés, Marc Ràdua, Biel Pujol, Gael Álvarez y Maria Costa.

Uno de los principales candidatos a medalla es Oriol Cardona, quien este fin de semana ganó la prueba de Relevos Mixtos de la Copa del Mundo celebrada en Andorra. Además, fue vencedor de la primera prueba de Esprint de la Copa del Mundo y es el actual campeón de Europa y del Mundo en las especialidades de Esprint y Relevos Mixtos. En la edición pasada de la Copa del Mundo, Cardona obtuvo la tercera posición en ambas pruebas.

Por otro lado, Marta García, quien logró una cuarta posición en la prueba de Esprint del año pasado, buscará demostrar su potencial y aspirará a liderar la clasificación en ambas modalidades.


La Copa del Mundo ISMF Skimo 2025 llega a Boí Taüll, epicentro del esquí de montaña

En la categoría sub-23, destaca Ot Ferrer, quien fue campeón en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2020, sexto en el pasado Campeonato de Europa y tercero en la última prueba de Esprint de la Copa del Mundo en Shahdag. Ferrer tiene muchas opciones de subir al podio en la prueba de Esprint.

Asimismo, Maria Costa, medalla de oro en Esprint en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2020 y plata en la categoría sub-23 del Campeonato Europeo celebrado en Flaine-Chamonix el año pasado, llega con grandes posibilidades tras haber logrado posicionarse en el top 10 absoluto en esa prueba.

Retransmisión en directo y alcance internacional

Gracias a la colaboración entre FGC y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, las pruebas serán transmitidas en directo a través de TV3 y la plataforma 3Cat. El sábado se podrá seguir la competición de Esprint (10:50 a 12:00 h), mientras que el domingo será el turno de los Relevos Mixtos (11:00 a 12:15 h).

Boí Taüll, un entorno idílico para los amantes del esquí de montaña

(Foto: ©liqenstudio)

La Vall de Boí, situada en un entorno único en el corazón de la Alta Ribagorça, se ha consolidado como un referente internacional gracias a su perfecta combinación entre deporte y patrimonio cultural. Con el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici como principal atractivo, esta región también destaca por la belleza de sus montañas y valles, así como por la excelencia de la estación de esquí de Boí Taüll.

Este complejo de alta montaña ofrece condiciones excepcionales para la organización de eventos deportivos como la ISMF World Cup Skimo 2025. Su altitud, orientación e infraestructuras garantizan una experiencia única tanto para deportistas como para organizadores. Con servicios de calidad, alojamientos destacados y una logística bien planificada, Boí Taüll se ha convertido en un lugar ideal para albergar competiciones de alcance internacional.

El recorrido internacional de Boí Taüll

En febrero de 2022, Boí Taüll se consolidó como un referente en el esquí de montaña al acoger los Campeonatos de Europa de Skimo, organizados por la ISMF, con la participación de atletas de 19 países. Este evento evidenció la capacidad de la estación para albergar competiciones de gran envergadura y fue clave para posicionarla en el calendario internacional.

Relevos Mixtos. (Foto credito: @liqen.studios)

El éxito organizativo se repitió en 2023 con los Campeonatos del Mundo de Skimo ISMF, que reunieron a más de 650 personas vinculadas a la competición, incluyendo 298 atletas de 27 países y sus equipos técnicos. En esta edición, Oriol Cardona se proclamó campeón del mundo, destacando el papel de los deportistas catalanes.

Además, el año pasado Boí Taüll fue el escenario de las pruebas de Esprint y Relevos Mixtos de la ISMF World Cup Skimo 2024, confirmando su papel central en el circuito internacional y consolidando su reputación como sede ideal para competiciones de élite.

5
Average: 5 (1 vote)
Your rating: None

¿Te ha parecido interesante?  Recibe las últimas noticias y reportajes Recibir